UFS es un socio perspectivo para Cooperación Internacional | Universidad Federal de Siberia

UFS es un socio perspectivo para Cooperación Internacional

La Universidad Federal de Siberia se presentó como el socio perspectivo para la cooperación internacional en la reunión de la Asociación de las universidades más antiguas y prestigiosas en Europa COIMBRA GROUP. La presentación de la universidad de Siberia ha causado gran interés entre los representantes de las universidades de Croacia, Turquía, Finlandia, Bélgica, España, Moldavia, Bielorrusia, Alemania e Israel.

La reunión fue parte de la II Conferencia Internacional «Idioma y literatura rusa en el espacio educativo internacional: estado actual y perspectivas», que pasó en la Universidad de Granada (España).

Los representantes del Instituto de Filología y Comunicación de la UFS participaron en el trabajo de dos secciones de la conferencia y actuaron con los informes. En particular, la jefe del Departamento de teoría y práctica de la traducción Veronica Razumóvskaya fue la presidente de la sección de «Traducción y Comunicación Intercultural"» y representó el informe «Texto Poético como el objeto de la traducción». La docente del departamento del idioma ruso como lengua extranjera Elena Lotsan presentó el informe sobre «Foros de traducción profesional como el ambiente para imitación del sentido (sobre todo, la comunicación y las perspectivas del uso en enseñanza)» en la sección de «Teoría y práctica de enseñanza del ruso».

Los profesores de la teoría y la práctica de traducción y de la lengua rusa de Granada y la Universidad Federal de Siberia, se pusieron de acuerdo en la cooperación en las esferas dadas. El primer paso serán las publicaciones de los lingüistas de Krasnoyarsk en la revista española científica «MUNDO ESLAVO».

Información

Los 8 – 10 de septiembre de 2010 en la Universidad de Granada tuvo lugar la II Conferencia Internacional «Idioma y literatura rusa en el espacio educativo internacional: estado actual y perspectivas», dedicada al aniversario 55 º de la enseñanza del idioma ruso en España. A Granada llegaron 464 participantes de 213 universidades de 32 países del mundo.

Con las palabras de bienvenida a los participantes de la conferencia se dirigió el Rector de la Universidad de Granada Francisco González Lodeiro, el presidente del comité de organizaciónr de la conferencia Rafael Guzman Tirado, el presidente MAPRYAL, la presidente de la Universidad Estatal de San Petesburgo Lyudmila Verbítskaya, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en el Reino de España, Alexander Kuznetsov. El interés especial fue representado por el informe del primer profesor de idioma ruso en la Universidad de Granada del profesor Antonio Pretel Martínez (el idioma ruso se enseña en la Universidad de Granada desde 1961).

El Servicio de la Prensa de la UFS,

APLICA YA

Вы можете отметить интересные фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.